top of page

Yuma Díaz

El reflejo de la cultura oaxaqueña

Yuma Díaz es la autora de la imagen de la Guelaguetza 2023.

"El Festejo de Centeotl", es el nombre de la obra gráfica.

Malinali Yuma García Díaz es artista multidisciplinaria, promotora cultural, diseñadora y comunicóloga social con especialización en emprendimientos culturales, Doctora Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia y por el Claustro Doctoral Honoris Causa.

"El Festejo de Centeotl" es la obra gráfica que representará la Guelaguetza 2023. Autor: Yuma Díaz.
"El Festejo de Centeotl"
Yuma Díaz junto a su obra representante de la Guelguetza 2023
Yuma Díaz junto a su obra "El Festejo de Centeotl"
YUMA DIAZ 08.jpeg

La historia de Yuma

Su misión es buscar el enaltecimiento y la proyección de el arte femenino de los pueblos indígenas, así como buscar el proceso descolonizador a través del mismo, reforzar el valor de la creación artística de los pueblos a través de su expresión pictórica en la búsqueda del reconocimiento de la expresión ancestral como arte, no como artesanía.

 

Desde su infancia, ha sido, partícipe en todo tipo de actividades artísticas y mediáticas. La inquietud por adentrarse en el arte y la cultura la llevaron a desarrollar un proyecto artístico que incluye la realización de pinturas en óleo, diseño textil, Street art, body Paint y fotografía, mismo que se recrea en una representación personal de su pueblo, Guelatao y de su gente, el entorno sociocultural, el respeto por la naturaleza, la ancestralidad, el misticismo de los pueblos, hasta los modos de organización comunitarios.

Galería de Yuma

Más acerca de Yuma

Como representante y promotora cultural oaxaqueña, ha participado en:

Exposición internacional, año dual México – Londres, intervención de piezas con la temática de día de muertos sobre textil.

Serie de empaques de mezcal para un evento del banco mundial.

Creación de línea de diseño textil inspirada en los bordados y textiles del estado de Oaxaca, en las artesanías, en la naturaleza y los colores de su entorno, haciendo una fusión de todo lo anterior en piezas únicas e irrepetibles pintadas a mano y en serigrafia.

Elaboración de una serie de murales en el foto museo 4 caminos de la Ciudad de México, dirigido por el reconocido fotógrafo Pedro Meyer, como parte de una serie de murales que se realizarían en la República.

Inicio de gira por el continente americano con la finalidad de dar a conocer la cultura serrana, oaxaqueña y el arte femenino de la sierra oaxaqueña, dicha exposición itinerante lleva por nombre “la sustancia primaria”

Exposición Día de los muertos “Le jour des morts” París, Francia.

“LA SUSTANCIA PRIMARIA” Exposición individual itinerante en Colombia.

Creación de un espacio de exposición artística en la comunidad de Guelatao de Juárez con la finalidad de exponer sus piezas en el lugar donde se crean antes de ser expuestas en eventos internacionales, de igual forma este espacio es una plataforma de exposición para artistas de las comunidades.

La finalidad de este espacio de creación es el de generar recursos a través de la venta de las piezas para poder tener una escuela de arte zapoteca que pueda formar a niños y jóvenes en la creación pictórica de su propia cultura y experiencia.

Exposiciones

2015:Exposición internacional, año dual México – Londres, intervención de piezas con la temáticas de día de muertos sobre textil.

 

2016: Elaboración de murales en el Foto Museo 4 Caminos de la Ciudad de México, dirigido por el reconocido fotógrafo Pedro Meyer.

 

Exposición ´´trazos de montaña´´

 

2017: Inicio de gira por el continente americano con la finalidad de dar a conocer la Cultura serrana, oaxaqueña y el arte femenino de la sierra oaxaqueña, dicha

Exposición itinerante llevó por nombre “La sustancia primaria”

2018: Exposición individual Día de los muertos “Le jour des morts” París, Francia.

 Participó en más de 10 exposiciones colectivas en la república y el extranjero.

Creación de la imagen representativa de la Feria Internacional del Mezcal 2019.

Creadora del premio nacional de la oratoria en el 2021.

 “LA SUSTANCIA PRIMARIA” Exposición individual itinerante en Colombia.

2019:

Participación en más de 10 exposiciones colectivas en México y el extranjero.

 

“MUNDO CUÁNTICO” Exposición individual en el Senado de la República.

 

“GUARDIANES DEL TAO” Exposición individual en TAO, Espacio Cultural.

 

Guelatao de Juárez.

 

GALARDONES Y PREMIOS:

 

Acreedora a diferentes galardones y premios a nivel nacional e internacional, entre los que destacan:

 

Galardón al talento 2017”, por el ITSMG

 

Premio cívico, “Por una Ciudad Mejor”, por el programa por Una Ciudad Mejor, Bogotá, Colombia.

El máximo galardón a la excelencia social “Laurel de Oro”, por la Asociación Nacional de Locutores de México.

Presea “Ray Tico VIP internacional 2018”, a la excelencia artística, por parte de la comunidad costarricense en México, Senado de la República.

Doctorado Honoris Causa por la Universidad Innova México. 2019

Premio Revista Q México 2019.

Premio Forjadores de México 2019.

Reconocimiento a la contribución cultural del estado de Oaxaca, en la cámara de diputados, 2020.

Galardón de oro al mérito multidisciplinario en arte. Edificio de geografía e historia de la ciudad de México, 2020.

Actualmente, elabora proyectos para la enseñanza de intervención en textiles en comunidades del estado de Oaxaca con la finalidad de generar nuevos espacios de recreación para el empoderamiento de las mujeres desde las expresiones artísticas y culturales.

YUMA DIAZ.jpg

Yuma Díaz. Artista.

bottom of page