top of page

Oaxacología®
Podcast

Viaje sonoro al corazón de Oaxaca, donde exploramos sus raíces prehispánicas, su legado artístico, sus sabores milenarios y la vitalidad de sus culturas actuales. En cada episodio, descubrirás historias, tradiciones y voces que dan vida a esta tierra única, presentadas con rigor histórico y un estilo accesible. Nuestra pasión es compartir el tesoro patrimonial oaxaqueño de forma cercana y enriquecedora, invitándote a vivir la diversidad cultural de la región y a maravillarte con el encanto que hace de Oaxaca un destino inolvidable.

T1 E1
"La Tierra Madre y Los Primeros Habitantes"

En este episodio inaugural, nos adentramos en los orígenes más remotos de Oaxaca para descubrir cómo sus primeros pobladores se asentaron en un territorio de paisajes diversos y riqueza natural. Exploraremos la transición de la vida nómada a la sedentaria, la cercanía con la Tierra Madre y el surgimiento de la agricultura—con especial énfasis en la domesticación del maíz—como pilares culturales que moldearon la identidad oaxaqueña. Prepárate para un viaje al pasado donde convergen arqueología, mitos y reflexiones sobre la relación profunda que une a las comunidades originarias con su entorno.

T1 E2
"Del Teocintle al Maíz: el Regalo de Mesoamérica"

De Teocintle al Maíz: El Regalo de Mesoamérica” marca el momento decisivo en que las primeras comunidades oaxaqueñas transformaron una planta silvestre en la base cultural y alimentaria de toda la región. En este segundo episodio de Oaxacología , descubrirás cómo el maíz no solo impulsó la sedentarización y la agricultura, sino que también dio forma a mitos, rituales y tradiciones que siguen vigentes hasta hoy. Acompáñanos en este recorrido arqueológico y simbólico que conecta el pasado con el presente, y experimenta cómo un simple grano llegó a ser el hilo conductor de la identidad oaxaqueña.

oaxacología.png
  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page